Anatomía o partes de la uña
Apr 25, 2024
Su nombre científico es ONIX, es una lámina plana y convexa que da recubrimiento a la punta del dedo. Esta lámina formada por varias capas de queratina reposa sobre el lecho epidérmico y tiene cuatro bordes, dos bordes laterales que se insertan en los surcos, un borde distal y un borde proximal.
Su forma depende de la morfología de la última falange.
La constituyen 3 capas:
- Capa superior: es la que se encuentra expuesta, es la más dura.
- Capa intermedia: queratina blanda.
- Capa inferior: es hipersensible.
Partes de la uña
- MATRIZ: es un tejido activo que produce células de queratina las cuales se endurecen según se mueven hacia afuera, está formado por vasos capilares linfa y nutrientes.
- RAÍZ: parte de la uña que se encuentra empotrada la matriz y la piel.
- LÚNULA: es el área en forma de media luna, que se encuentra en la base de uña, su color se debe a un reflejo de la unión entre la matriz y el lecho de la uña.
- LECHO UNGUEAL: es el área donde descansa la lámina de la uña, los nervios y los vasos sanguíneos en esta área nutren la uña.
- LÁMINA UNGUEAL: es el área visible desde la raíz hasta el borde libre, se compone de capas y no tiene vasos sanguíneos.
- BORDE LIBRE: parte de la uña que se extiende más allá de donde termina el dedo y protege la punta de los dedos.
- HIPONIQUIO: porción de epidermis, ubicado debajo del borde libre y su extremo distal, constituye un sello impermeable que protege el lecho ungueal.
- PERONIQUIO: piel que rodea toca y solapa de la uña.
- CUTÍCULA: piel suelta y flexible, que sobresale alrededor de la uña.
- EPONIQUIO: pliegue de piel proximal, que protege la raíz de la uña.
- SURCOS UNGUEALES: son las ranuras en cada lado de la uña en los cuales la uña se mueve según va creciendo.